La importancia del conocimiento del
contexto estatal
En el estado de México existen
125 municipios de los cuales:
Valle de México (59 municipios)
1.
- · Acolman
- ·
Amecameca
- ·
Apaxco
- ·
Atenco
- ·
Atizapán de Zaragoza
- ·
Atlautla
- ·
Axapusco
- ·
Ayapango
- ·
Coacalco de Berriozábal
- ·
Cocotitlán
- ·
Coyotepec
- ·
Cuautitlán
- ·
Chalco
- ·
Chiautla
- ·
Chicoloapan
- ·
Chiconcuac
- ·
Chimalhuacán
- ·
Ecatepec de Morelos
- ·
Ecatzingo
- ·
Huehuetoca
- ·
Hueypoxtla
- ·
Huixquilucan
- ·
Isidro Fabela
- ·
Ixtapaluca
- ·
Jaltenco
- ·
Jilotzingo
- ·
Juchitepec
- ·
Melchor Ocampo
- ·
Naucalpan de Juárez
- ·
Nezahualcóyotl
- ·
Nextlalpan
- ·
Nicolás Romero
- ·
Nopaltepec
- ·
Otumba
- ·
Ozumba
- ·
Papalotla
- ·
La Paz
- ·
San Martín de las Pirámides
- ·
Tecámac
- ·
Temamatla
- ·
Temascalapa
- ·
Tenango del Aire
- ·
Teoloyucan
- ·
Teotihuacán
- ·
Tepetlaoxtoc
- ·
Tepetlixpa
- ·
Tepotzotlán
- ·
Tequixquiac
- ·
Texcoco
- ·
Tezoyuca
- ·
Tlalmanalco
- ·
Tlalnepantla de Baz
- ·
Tultepec
- ·
Tultitlán
- ·
Villa del Carbón
- ·
Zumpango
- ·
Cuautitlán Izcalli
- ·
Valle de Chalco Solidaridad
- ·
Tonanitla
Mientras que en el valle de Toluca se
ubican 66 municipios:
- ·
Acambay
de Ruíz Castañeda
- ·
Acolman
- ·
Aculco
- ·
Almoloya
de Alquisiras
- ·
Almoloya
de Juárez
- ·
Almoloya
del Río
- ·
Amanalco
- ·
Amatepec
- ·
Atizapán
- ·
Atlacomulco
- ·
Calimaya
- ·
Capulhuac
- ·
Chapa
de Mota
- ·
Chapultepec
- ·
Coatepec
Harinas
- ·
Donato
Guerra
- ·
El
Oro
- ·
Ixtapan
de la Sal
- ·
Ixtapan
del Oro
- ·
Ixtlahuaca
- ·
Jilotepec
- ·
Jiquipilco
- ·
Jocotitlán
- ·
Joquicingo
- ·
Lerma
- ·
Luvianos
- ·
Malinalco
- ·
Metepec
- ·
Mexicaltzingo
- ·
Morelos
- ·
Ocoyoacac
- ·
Ocuilan
- ·
Otzoloapan
- ·
Otzolotepec
- ·
Polotitlán
- ·
Rayón
- ·
San
Antonio la Isla
- ·
San
Felipe del Progreso
- ·
San
José del Rincón
- ·
San
Mateo Atenco
- ·
San
Simón de Guerrero
- ·
Santo
Tomás
- ·
Soyaniquilpan
de Juárez
- ·
Sultepec
- ·
Tejupilco
- ·
Temascalcingo
- ·
Temascaltepec
- ·
Temoaya
- ·
Tenancingo
- ·
Tenango
del Valle
- ·
Texcaltitlán
- ·
Texcalyacac
- ·
Tianguistenco
- ·
Timilpan
- ·
Tlatlaya
- ·
Toluca
- ·
Tonatico
- ·
Tultitlán
- ·
Valle
de Bravo
- ·
Villa
de Allende
- ·
Villa
Guerrero
- ·
Villa
Victoria
- ·
Xalatlaco
- ·
Xonacatlán
- ·
Zacazonapan
- ·
Zacualpan
- ·
Zinacantepec
- ·
Zumpahuacán
Aspecto
educativo
VALLE
DE MEXICO
Huixquilucan
(población total: 267,858)
Población de 15 años y mas según nivel
de escolaridad
·
Sin escolaridad: 2.6%
·
Básica: 41.4%
·
Media superior: 21.6%
·
Superior: 33.8%
·
No especificado:0.6%
Su taza de
alfabetización por grupos de edad
·
De 15 a 24 años: 98.7%
·
25 años y mas:96.8%
VALLE DE TOLUCA
Metepec (población total: 227,827)
Población de 15 años y mas según nivel
de escolaridad
·
Sin escolaridad: 2.2%
·
Básica: 37.9%
·
Media superior: 22.9%
·
Superior: 36.8%
·
No especificado:0.2%
Su taza de
alfabetización por grupos de edad
·
De 15 a 24 años: 99.4%
·
25 años y mas:97.2%
Nivel Educativo de los Municipios
CHAPA DE MOTA (población: 28,289)
Población de 15 años y más según nivel
de escolaridad
·
Básica: 68.9%
·
Media superior: 15.7%
·
Superior: 5.8%
Mediana del nivel escolar (de
manera ascendente):
·
Superior: 5.8%
·
Media superior: 15.7% (mediana)
·
Básica: 68.9%
Por lo tanto, la mediana de Chapa
de Mota es 15.7%
CHAPULTEPEC (población: 11,764)
Población de 15 años y más según nivel
de escolaridad
·
Básica: 46.7%
·
Media superior: 28.8%
·
Superior: 22.7%
Mediana del nivel escolar (de
manera ascendente):
·
Superior: 22.7%
·
Media superior: 28.8% (mediana)
·
Básica: 46.7%
Por lo tanto, la mediana de Chapultepec
es 28.8%
CHIAUTLA (población: 29,159)
Población de 15 años y más según nivel
de escolaridad
·
Básica: 55.7%
·
Media superior: 25.7%
·
Superior: 16.0%
Mediana del nivel escolar (de
manera ascendente):
·
Superior: 16.0
·
Media superior: 25.7% (mediana)
·
Básica: 55.7%
Por lo tanto, la mediana de Chiautla
es 25.7%
CHICOLOAPAN (población: 204,107)
Población de 15 años y más según nivel
de escolaridad
·
Básica: 50.9%
·
Media superior: 32.4%
·
Superior: 13.8%
Mediana del nivel escolar (de
manera ascendente):
·
Superior: 13.8%
·
Media superior: 32.4% (mediana)
·
Básica: 50.9%
Por lo tanto, la mediana de Chicoloapan
es 32.4 %
CHICONCUAC (población: 25.543)
Población de 15 años y más según nivel
de escolaridad
·
Básica: 55.0%
·
Media superior: 29.2%
·
Superior: 13.8%
Mediana del nivel escolar (de
manera ascendente):
·
Superior: 13.8%
·
Media superior: 29.2% (mediana)
·
Básica: 55.0%
Por lo tanto, la mediana de Chiconcuac
es 29.2%
En base a esto véase la siguiente gráfica:
Comentarios
Publicar un comentario